Saltar al contenido
congresoset2021.com
  • Presentación
  • Comités
  • Programa
  • Inscripción
  • Ponentes
  • Noticias
  • APP
  • Congreso Virtual
  • Sponsors
  • Contacto
ENVÍO DE TRABAJOS TRANSPLANTATION PROCEEDINGS

Sofía Zárraga

26 noviembre 202026 noviembre 2020

Jefe de Sección del servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Cruces (Vizcaya)



Navegación de entradas
< Volver

  1. Boletín digital | Enero 2021
  2. Boletín digital | 10 Febrero
  3. Boletín digital | 12 Febrero
  4. Boletín digital | 13 Febrero
  5. Boletín digital | 14 Febrero
  6. Boletín digital | 15 Febrero

Organiza:

Secretaría técnica:

Secretaría de la SET
Tfno.: +34 942 225901
E-mail: congreso@setrasplante.org

Organiza

Secretaría Técnica

Secretaría de la SET
Tfno.: +34 942 225901
E-mail: congreso@setrasplante.org

Congreso

© www.congresoset2021.com
MESA REDONDA / ROUND TABLE VALORACIÓN DEL RECEPTOR DEL TRASPLANTE: CONTRAINDICAR, TRATAR O TRASPLANTE COMBINADO /ASSESMENT OF THE TRANSPLANT RECIPIENT: CONTRAINDICATE, TREAT OR COMBINED TRANSPLANTATION?

[SALA 1]

12:00-13:30    MESA REDONDA / ROUND TABLE

VALORACIÓN DEL RECEPTOR DEL TRASPLANTE: CONTRAINDICAR, TRATAR O TRASPLANTE COMBINADO /ASSESMENT OF THE TRANSPLANT RECIPIENT: CONTRAINDICATE, TREAT OR COMBINED TRANSPLANTATION?

Moderadores / Chairmen: Carlos Ortiz-Bautista (Madrid) y Víctor Sánchez Turrión (Madrid)

• Riñón / Kidney
Julio Pascual (Barcelona)

• Corazón / Heart
Juan F. Delgado (Madrid)

• Pulmón / Lung
Piedad Ussetti (Madrid)

• Hígado / Liver
Gonzalo Crespo (Barcelona)

Discusión / Discussion
COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Inmunología e investigación básica / Immunology and basic science

[SALA C3] O19-O27

08:30-10:00    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Inmunología e investigación básica 1/ Immunology and basic science 1

Moderadores: Marcos López Hoyos (Santander) y Estela Paz (Madrid)

O19 Niveles elevados de BAFF pretrasplante y polarización de los linfocitos B hacia un fenotipo memoria como biomarcadores predictivos de rechazo mediado por anticuerpos

Juan Irure Ventura1, David San Segundo1, Emilio Rodrigo2, David Merino3, Lara Belmar Vega2, Juan Carlos Ruiz San Millán2, Rosalía Valero2, Adalberto Benito3, Marcos López Hoyos1

1Servicio de Inmunología, 2Servicio de Nefrología, 3Instituto de Investigación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Santander

O21 Prospective donor-specific Cellular alloresponse assessment for Immunosuppression Minimization in de novo renal transplantation: results of a randomized controlled biomarker-guided trial

Oriol Bestard1, Petra Reinke2, Frederike Bemelman3, Ondrej Viklicky4, Martina Koch5, Magali Giral6, Juan Carlos Ruiz7, Bernhard Banas8, Elena Crespo1, Josep Maria Grinyo1

1Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 2Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Berlin, 3Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Amsterdam, 4Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Prague, 5Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Hamburg, 6Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Nantes, 7Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Santander, 8Kidney transplantation Unit, Bellvitge University Hospital- IDIBELL, Regensburg

O22 Dissecting humoral alloimmune sensitization: a dynamic interplay of different cellular compartments

Alba Torija1, Alexandre Favà1, Elena Crespo1, Marta Jarque1, María Meneghini1, José González2, Josep María Grinyó1, Oriol Bestard1

1Nephrology Department, Kidney Transplant Unit, Bellvitge University Hospital, Experimental Nephrology and Transplantation Laboratory, IDIBELL, Barcelona, 2Advanced Heart Failure and Heart Transplant Unit, Bellvitge University Hospital. Barcelona

O23 La depleción ex vivo del injerto intestinal con fludarabina reduce los signos de EICH y mejora la supervivencia del trasplante intestinal experimental

María Vela1, Alba Bueno2, Javier Serradilla2, Pablo Stringa1, Bárbara Pascual1, Carmen Mestre1, Rodrigo Pappa-Gobi1, Alfonso Navarro-Zapata1, Francisco Hernández2, Antonio Pérez-Martínez3

1Instituto de Investigación IdiPaz, 2Departamento de Cirugía Pediátrica, 3Departamento Hemato-Oncología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid

DISCUSIÓN

O24 Primer ensayo clínico mundial para prevenir el rechazo en niños trasplantados de corazón mediante una terapia celular con Treg autólogas obtenidas a partir de tejido tímico (thyTreg)

Esther Bernaldo de Quirós1, Manuela Camino2, Juan Miguel Gil Jaurena3, Mª Eugenia Fernández-Santos4, Nuria Gil2, Constancio Medrano2, Marta Martínez-Bonet1, Diana Hernández-Flórez1, Marjorie Pion1, Rafael Correa-Rocha1

1Laboratorio de Inmuno-Regulación. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, 2Unidad de Cardiología Pediátrica. Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid, 3Sección de Cirugía Cardiaca Infantil. Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid, 4Unidad de Producción Celular. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid

 

O25 Análisis de las señales de peligro (DAMPS) presentes en el líquido de preservación tras isquemia fría en trasplante de hígado y su capacidad para activar el inflamasoma en macrógagos

Alberto Baroja Mazo1, Carlos de Torre Minguela1, Laura Martínez Alarcón1, Antonio Ríos Zambudio2, José Antonio Pons Miñano3, Pablo Pelegrín Vivancos1, Pablo Ramírez Romero2

1Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria, 2Servicio de Cirugía Digestiva y Endocrina, 3Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

O26 La acumulación de MDSC monociticas tras el trasplante se asocia a un ambiente inmunosupresor y predice cáncer de novo

Alberto Utrero-Rico1, Rocío Laguna-Goya1, Marta Chivite-Lacaba1, Cecilia Gonzalez-Cuadrado1, Elena Rodríguez-Sánchez1, Gema Ruiz-Hurtado1, Amado Andrés2, Esther González2, María José Castro-Panete3, Estela Paz-Artal3

1Instituto de Investigación, 2Servicio de Nefrología, 3Servicio de Inmunología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

O27 El desequilibrio de las células B reguladoras (IL10+ Breg) en favor las células T cooperadoras foliculares (Tfh) se correlaciona con rechazo renal agudo y fallo del injerto

Rocío Laguna Goya1, Alberto Utrero Rico1, Francisco Cano Romero1, Elena Gómez Massa1, Esther González2, Amado Andrés2, Ángel Sevillano Prieto2, Daniel Pleguezuelo1, Esther Mancebo Sierra1, Estela Paz Artal1

1Servicio de Inmunología, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

DISCUSIÓN

Comunicaciones orales COVID19 y Trasplante (Área Básica)

(SALA C1) O107-O111

Comunicaciones orales COVID19 y Trasplante (Área Básica)

Moderadores: Alberto Torío (Málaga) y Rafael San Juan (Madrid)

O107 Evolución de células cTFH en pacientes trasplantados renales con COVID-19

Patricia Suárez Fernández1, Rocío Laguna Goya2, María Lasa Lázaro2, Daniel Arroyo Sánchez2, Patricia Almendro Vázquez1, Enrique Morales3, Natalia Polanco3, Esther González3, Amado Andrés3, Estela Paz2

1 Instituto para la Investigación Biomédica Hospital Doce de Octubre (imas12), Madrid, 2 Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid, 3 Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid.

O108 Evaluación del perfil inmunológico en pacientes en hemodiálisis infectados por SARS-CoV-2.

Cecilia González-Cuadrado1, Alberto Utrero-Rico1, Marta Chivite-Lacaba1, Patricia Almendro-Vázquez1, Patricia Suàrez-Fernández1, Claudia Yuste-Lozano2, Elena Gutierrez-Solis2, Enrique Morales-Ruiz2, Estela Paz-Artal3, Paula Jara Caro-Espada2

1 Instituto de Investigación Biomedica Hospital 12 de Octubre (imas12)) Madrid, 2 Servicio de Nefrología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 3 Servicio de Inmunología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

O109 Supervivencia relacionada con el riesgo inmunológico de pacientes trasplantados renales infectados con SARS-CoV-2.

José Cruz Santiago1, Guillermo Meza Jiménez1, Yasmin Roció Carreño Rodríguez1, Arlette Robledo Meléndez1, Carlos Jesús Medina Uicab1, Ana Lorena Noriega Salas1, Catalina del Rosario García Ramírez1, German Bernáldez Gómez1, Mariana Salazar Mendoza2, Juan Carlos H Hernández Rivera3

1 Instituto Mexicano del Seguro Social, CdMx, 2 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) México, D.F., 3 Instituto Mexicano del Seguro Social, San Luis de la Paz

O110 SEROPREVALENCIA FRENTE A SARS-COV-2 EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE RENAL: ¿SE PUEDE TRASPLANTAR CON ANTECEDENTES DE INFECCIÓN?

Florentino Villanego Fernández1, Aurora Aguilera Pedrosa, Luis Alberto Vigara Sánchez1, Juan Manuel Peñate Garrido2, Ana María García García-Doncel1, Teresa García Álvarez1, María Carmen Mínguez Mañanes1, María Elisa Montero Escobar1, Manuel Rodríguez Iglesias2, Auxiliadora Mazuecos Blanca1

1 Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, 2 Servicio de Microbiología y Parasitología. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.

O111 HLA Class-I genotyping: a game changer in the clinical response to SARS-Cov-2 infection?

Claudia Geraldine Rita, Nieves Alonso Alarcón, Ana García-Soidán, Roberto Pariente Rodríguez, Amalia Tejeda Velarde, Jose Luis Castañer Alabau, Israel Nieto Gañan

Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Discusión

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Enfermedades infecciosas / Infectious diseases

08:30-10:00    [SALA C5] O37-O45

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Enfermedades infecciosas / Infectious diseases

Moderadores: Jesús Fortún (Madrid) y Elisa Cordero (Sevilla)

O37 Relación entre las células T cooperadoras foliculares de sangre periférica y la infección por CMV en pacientes trasplantados renales

Patricia Suàrez Fernández1, Rocío Laguna Goya2, Alberto Utrero Rico1, Daniel Arroyo Sánchez2, Amado Andrés3, Alfredo Pérez Rivilla4, Patricia Almendro Vázquez1, Mario Fernández Ruiz5, José María Aguado5, Estela Paz Artal2

1Instituto de Investigación, 2Servicio de Inmunología, 3Servicio de Nefrología, 4Servicio de Microbiología, 5Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid

O38 Impacto de la edad del receptor en la incidencia de infección tras el trasplante renal: el riesgo aumenta a partir de los 60 años

Mario Fernández-Ruiz1, Hernando Trujillo2, Isabel Rodríguez-Goncer1, Laura Corbella1, Francisco López-Medrano1, Rafael San Juan1, Esther González2, Amado Andrés2, José María Aguado1

1Unidad de Enfermedades Infecciosas, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario “12 de Octubre”, Instituto de Investigación Hospital “12 de Octubre” (imas12), Madrid

O39 Impacto pronóstico de los niveles de lactoferrina fecal en la infección por Clostridioides en receptores de transplante de órgano sólido

Mario Ernesto Agreda Fernández, Mario Fernández-Ruiz, Patricia Parra, Isabel  Rodríguez-Goncer, Tamara Ruiz-Merlo, Francisco López-Medrano, Rafael San Juan, Amado Andrés, José María Aguado, Julia  Origüen

Unidad de Enfermedades Infecciosas y Servicio de Nefrología. “Hospital Universitario “12 de Octubre”, Instituto de investigación Hospital “12 de Octubre”(imas12), Madrid

O40 Impacto clínico de las infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasa en receptores de trasplante de órgano sólido

Laura Corbella1, Mario Fernández-Ruiz1, María Ruiz-Ruigómez1, Francisco López-Medrano1, Jennifer Villa2, Amado Andrés3, Juan F. Delgado4, Carlos Jiménez5, José María Aguado1, Rafael San Juan1

1Unidad de Enfermedades Infecciosas, 2Departamento de Microbiología, 3Servicio de Nefrología, 4Servicio de Cardiología, 5Servicio de Cirugía General. Hospital Universitario 12 de octubre, Instituto de Investigación Hospital “12 de Octubre”, Madrid

DISCUSIÓN

O41 Utilidad de la diálisis peritoneal en pacientes trasplantados de órgano sólido no renal

Ana Cristina Andrade López, José Joaquín Bande Fernández, Elena Astudillo Cortés, Lucía Sobrino Díaz, Lucía Álvarez Santamarta, Miguel Núñez Moral, Carmen Rodríguez Suárez, Carmen Díaz Corte

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

O43 ¿Existen otros factores de riesgo de infección por BK en pacientes poliquísticos con trasplante renal?

María José Reguera Carmona, Carla Rodríguez Álvarez, Desirée Luis Rodríguez, Ana María Jarque López, Patricia María García García, Antonio Rivero González, Orlando Siverio Morales, Edduin Martín Izquierdo, Eduardo Gallego de Mora Esperanza, Manuel Luis Macia Heras

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

O44 ¿Se contaminan más las soluciones de preservación en la donación en asistolia controlada?

Cristopher Mazo Torre, Aroa Gómez Brey, Lucas Lozano Ramos, Maria Figueras Ravell, Alba Gómez Del Pulmar Martinez, Alberto Sandiumenge, Mayli Lung, Ibai Lor Arcos Bertiz, Rosa Bertran Estopà, Teresa Pont Castellana

Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

O45 Tratamiento con antirretrovirales de acción directa en pacientes trasplantados renales con coinfección por VHC y VIH

Manuela Moreno Ramírez1, Florentino Villanego2, Luis Alberto Vigara2, Juan Manuel Cazorla López2, María Josefa Merino Pérez1, María Auxiliadora Mazuecos Blanca2

Servicio de Nefrología 1Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva 2Hospital Puerta del Mar, Cádiz

DISCUSIÓN

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Trasplante de páncreas / Pancreas transplantation

[SALA C5] O89-O97

09:00-10:30    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante de páncreas / Pancreas transplantation

Moderadores: Luis Muñoz Bellvís (Salamanca) y Mercedes Cabello (Málaga)

O89 Trasplante de páncreas con donante en asistolia controlada. Experiencia nacional con el uso de ECMO

Marina de Cos Gómez1, Federico José Castillo Suescun2, Ángel Alonso Hernández3, Fernando Mosteiro Pereira4, Isabel Beneyto Castello5, Rafael López Andujar6, Alberto Rodríguez Benot7, Álvaro Arjona Sánchez8, Eduardo Miñambres García9, Juan Carlos Ruiz San Millán1

1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Servicio de Cirugía General y Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Servicio de Nefrología. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, 4Coordinación de Trasplante. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, 5Servicio de Nefrología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 6Servicio de Cirugía General y Digestivo. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 7Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 8Servicio de Cirugía General y Digestivo. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 9Coordinación de Trasplante. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

O90 Resultados del trasplante de páncreas en un centro nacional de mediano volumen

Jaime López Sánchez1, Pedro Antonio Montalbán Valverde1, Manuel José Iglesias Iglesias1, Luis Miguel González Fernández1, José Edecio Quiñones Sampedro1, María del Carmen Esteban Velasco1, Pilar Fraile Gómez2, Guadalupe Tabernero Fernández2, Rosa Ana Iglesias López3, Luis Muñoz Bellvís1

1Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. 2Servicio de Nefrología. 3Servicio de Endocrinología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Salamanca

O91 Clinical and demographic factors affecting patient and graft survival in pancreas transplant recipients: the EFISPAN study

Pedro Ventura-Aguiar1, Mercedes Cabello2, Isabel Beneyto3, Dolores Navarro Cabello4, Guadalupe Tabernero5, Ángel Alonso6, Juan Carlos Ruiz7, Santiago Llorente8

1Department of Nephrology and Kidney Transplantation, Hospital Clinic, Barcelona. Departments of Nephrology, 2Hospital Carlos Haya, Málaga, 3Hospital La Fe, Valencia, 4Hospital Reina Sofía, Córdoba, 5Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, 6Hospital Universitario de A Coruña, 7Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, 8Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia

O92 Influencia de la discordancia de sexo entre donante y receptor en el resultado del trasplante de páncreas-riñón simultáneo

Manuel Durán Martínez1, Rafael Calleja Lozano1, Juan Manuel Sánchez Hidalgo1, Álvaro Arjona Sánchez1, Juan Francisco Ruiz Rabelo1, Irene Gómez Luque1, María Dolores Ayllón Teran1, Juan Pablo Campos Hernández2, Alberto Rodríguez Benot3, Javier Briceño Delgado1

1Servicio de Cirugía General y del Ap. Digestivo, 2Servicio de Urología, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

O93 Supervivencia del trasplante pancreático

Abiguei Torrents1, Pedro Ventura2, Javier Juega3, Joana Ferrer4, Francisco Julián5, Jaume Tort1

1Organització Catalana de Trasplantaments, Departament de Salut, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2Servicio de Nefrología, Hospital Clínic de Barcelona, 3Servicio de Nefrología, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, 4Servicio de Cirugía general y digestiva, Hospital Clínic de Barcelona, 5Servicio de Cirugía general y digestiva, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona

DISCUSIÓN

 

O94 El trasplante de páncreas mejora la supervivencia y los objetivos metabólicos, pero… ¿qué pasa con la calidad de vida?

Jaime López Sánchez1, Pedro Antonio Montalbán Valverde1, Javier Padillo Ruíz2, Francisco Cristóbal Muñoz Casares2, Julia González Fernández2, José Edecio Quiñones Sampedro1, Elisa Ángela Diego Alonso1, Sara Alonso Batanero1, Marta Domínguez Segovia1, Luis Muñoz Bellvis1

Servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo. 1Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

O95 Calidad de vida general y relacionada con el tratamiento de la DM: SPK vs Insulina

Rafael Calleja Lozano1, Manuel Durán Martínez1, María Dolores Alcántara Laguna2, Juan Manuel Sánchez Hidalgo1, Álvaro Arjona Sánchez1, Juan Francisco Ruiz Rabelo1, María Dolores Ayllón Terán1, Juan Pablo Campos Hernández3, Alberto Rodríguez Benot4, Francisco Javier Briceño Delgado1

1Cirugía General y del Aparato Digestivo, 2Endocrinología y Nutrición, 3Urología, 4Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

O96 Resultados del programa del trasplante simultáneo páncreas-riñón en nuestro centro, tras 10 años de experiencia

Guadalupe Tabernero Fernández1, Sebastián Tamayo Arroyo1, Luis Armando Correa Marcano1, María Pilar Fraile Gómez1, Rosa Ana Iglesias López2, Álvaro Julio Virseda Rodríguez3, Jaime López Sánchez4, José Quiñones Sampedro4, Luis Miguel González Fernández4, Luis Muñoz Bellvis4

1Servicio de Nefrología, 2Servicio de Endocrinología, 3Servicio de Urología, 4Servicio de Cirugía. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca

O97 Tronco Celiaco Mesentérico Común del injerto – Soluciones en el Banco

José Quiñones Sampedro, Jaime López Sánchez, Manuel José Iglesias Iglesias, Luis Miguel González Fernández, María del Carmen Esteban Velasco, Luis Muñoz Bellvis

Servicio de Cirugía General y Trasplante de Páncreas – Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca

DISCUSIÓN

FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: MALLINCKRODT - THERAKOS / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: MALLINCKRODT - THERAKOS

Descargar Programa Foro

[SALA 2]

14:30-15:30    FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: MALLINCKRODT -THERAKOS / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: MALLINCKRODT – THERAKOS

Utilidad y potencial terapeútico de la fotoaféresis extracorpórea (FEC) en trasplante renal

De la preclínica a la clínica – Potencial lugar en la terapéutica de la FEC en el trasplante renal
Fritz Diekmann (Barcelona)

Discusión
FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: ALEXION / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: ALEXION

[SALA 1]

14:30-15:30    FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: ALEXION / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: ALEXION

CÓMO OPTIMIZAR EL TRASPLANTE RENAL EN UN PACIENTE CON SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO
Moderadora: Sofía Zárraga (Barakaldo)

• El impacto de la ERCT en los pacientes con SHUa
Alberto Ortiz (Madrid)

• Paciente SHUa sensibilizado en lista de espera
Constantino Fernández Rivera (A Coruña)

• Manejo del paciente SHUa en el trasplante para obtener mejores resultados en salud
Verónica López Jiménez (Málaga)

• Discusión, conclusiones y cierre
COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Trasplante cardiaco / Heart transplantation

08:30-10:00    [SALA C6] 046-054

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante cardiaco / Heart transplantation

Moderadores: M. Dolores García-Cosío (Madrid) y Luis Almenar (Valencia)

O46 Impacto de la edad del donante-receptor en la supervivencia del trasplante cardíaco. Subanálisis del Registro Español de Trasplante Cardíaco

Raquel López-Vilella1, Francisco González-Vílchez2, María G. Crespo-Leiro3, Javier Segovia-Cubero4, Manuel Cobo2, Juan Delgado-Jiménez5, José María Arizón del Prado6, Manuel Martínez-Selles7, José Manuel Sobrino Márquez8, Luis Almenar Bonet1

1Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC), A Coruña, 4Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, Madrid, 5Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 6Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 7Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 8Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

O47 Immunological abnormalities associated with health status of heart recipients long-term after transplantation

Antonio Gallego1, Elizabeth Sarmiento1, Iago Sousa2, Eduardo Zatarain2, Juan Fernández-Yañez2, Joaquín Navarro2, Juana Gil1, Javier Carbone1

1Servicio de Inmunología, 2Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

O48 Utilidad de un pastillero multidosis semanal para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con trasplante cardíaco. Estudio prospectivo unicéntrico

María G. Crespo-Leiro, Silvia Veiga-Seijo, Paula Blanco-Canosa, Carmen Naya-Leira, Cristina Riveiro-Rodríguez, Eduardo Barge-Caballero, María J. Paniagua-Martín, Gonzalo Barge-Caballero, David Couto-Mallon, Javier Muniz

Hospital Universitario A Coruña, A Coruña

O49 Niveles circulantes de Importina 5, Nucleoporina 153 y Ran GTPasa AP1 como marcadores no invasivos de rechazo en el trasplante cardiaco

Silvia Lozano Edo1, Ignacio José Sánchez Lázaro1, Luis Almenar Bonet1, Manuel Portolés2, Maryem Ezzitouny1, Carolina Gil Cayuela2, Estefanía Tarazón2, Esther Roselló2, Raquel López Vilella1, Luis Martínez Dolz1

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 2Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y CIBERCV, Valencia

O50 Enfermedad renal crónica tras el trasplante de órgano sólido. Incidencia e implicaciones pronosticas

Jorge Vázquez1, María Jesús Citores2, Alejandro Muñoz3, Javier Segovia1, Manuel Gómez-Bueno1, Beatriz Sánchez-Sobrino4, José María Portolés2, Valentín Cuervas-Mons3

1Unidad de Trasplante Cardiaco. Servicio de Cardiología. 2Instituto de Investigación Sanitaria. 3Unidad de Trasplante Hepático. Servicio de Medicina Interna. 4Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid

DISCUSIÓN

 

O51 Efectividad de las dosis repetidas de levosimendán como puente al trasplante y tratamiento paliativo

Patricia Arenas Martín, Raquel López Vilella, Ignacio Sánchez Lázaro, Inmaculada Husillos Tamarit, Meryem Ezzitouny, Víctor Donoso Trenado, Julia Martínez Sole, Silvia Lozano Edo, Luis Martínez Dolz, Luis Almenar Bonet

Servicio de Cardiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

O52 Niveles de Ferritina en pacientes trasplantados cardiacos y su correlación con la incidencia de rechazo celular en el primer año de seguimiento

Silvia Lozano Edo, Ignacio José Sánchez Lázaro, Luis Almenar Bonet, Raquel López Vilella, Maryem Ezzitouny, Luis Vicente Martínez Dolz

Servicio de Cardiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

O53 Utilidad del transporte nucleocitoplasmático como marcador en la insuficiencia cardíaca crítica con asistencia circulatoria como puente al trasplante

Meryem Ezzitouny1, Ignacio Sánchez Lázaro2, Manuel Portolés i Sanz3, Esther Roselló Lletí3, Carolina Gil Cayuela3, Estefania Tarazón Melguizo3, Luis Almenar Bonet2, Raquel López Vilella2, Silvia Lozano Edo1, Luis Martínez Dolz2

1Servicio de Cardiología, 2Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco, Servicio de Cardiología.

3Unidad de Disfunción Miocárdica y Trasplante Cardíaco, Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

O54 Eficacia y seguridad del empleo de concentrado de complejo protrombínico para revertir la anticoagulación oral en pacientes sometidos a trasplante cardíaco

David Couto Mallón1, Carles Díez López2, Paula Blanco Canosa1, Elena García Romero2, Eduardo Barge Caballero1, Nicolás Manito Lorite2, Albert Miralles Cassina3, José Joaquín Cuenca Castillo4, María Generosa Crespo Leiro1, José González Costello2

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de A Coruña. Centro de Investigación Biomédica Cardiovascular en Red (CIBERCV), A Coruña, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitari de Bellvitge., Barcelona, 3Servicio de Cirugía Cardíaca. Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, 4Servicio de Cirugía Cardíaca. Hospital Universitario de A Coruña. Centro de Investigación Biomédica Cardiovascular en Red (CIBERCV), A Coruña

DISCUSIÓN

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Trasplante pulmonar / Lung transplantation

[SALA C6] O98-O106

09:00-10:30    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante pulmonar / Lung transplantation

Moderadores: Amparo Solé (Valencia) y José M. Cifrián (Santander)

O98 Experiencia de trasplante pulmonar en pacientes con infección por VIH en un centro de referencia

Marta Arjona Peris1, Eva Revilla López1, Cristina Berastegui García1, Berta Sáez Giménez1, Miriam Barrecheguren Fernández1, Carlos Bravo Masgoret1, Irene Bello Rodríguez2, Judith Sacanell Lacasa3, Joaquín Burgos Cibrian4, Manuel López Meseguer1

1Servicio de Neumología, 2Servicio de Cirugía Torácica, 3Unidad de Cuidados Intensivos, 4Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona

O99 ¿Qué papel juega el estado inflamatorio del donante en la evolución del receptor pulmonar? análisis de un estudio multicéntrico prospectivo

Irene Bello1, Alberto Sandiumenge1, Clara Franco1, Elisabet Coll2, Silvana Crowley3, Sara Naranjo4, Eva Fieira5, Judit Sacanell1, Aroa Gómez1, Alberto Jauregui1

1Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, 2Organización Nacional de Trasplantes, Madrid, 3Hospital Puerta de Hierro, Madrid, 4Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, 5Centro Hospitalario A Coruña, A Coruña

O100 Estudio Dacmecitos: influencia del tipo de donación en el patrón inflamatorio en el trasplante pulmonar

Alberto Sandiumenge1, Irene bello1, Clara Franco1, Elisabet Coll2, Marina Pérez3, María Ángeles Ballesteros4, Fernando Mosteiro5, Aroa Gómez1, Maria Deu1, Teresa Pont1

1Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, 2Organización Nacional de Trasplantes, Madrid, 3Hospital Puerta de Hierro, Madrid, 4Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, 5Centro Hospitalario A Coruña, A Coruña

O101 Eosinofilia y rechazo agudo en el Trasplante Pulmonar

Silvia Aguado Ibáñez1, Javier Carrillo Hernández Rubio1, Myriam Aguilar Pérez1, Rosalía Laporta Hernández1, Cristina López García-Gallo1, Gema Díaz Nuevo1, Clara Salas Anton2, Inés Martín Rubio1, María Teresa Lázaro Carrasco de la Fuente1, María Piedad Ussetti Gil1

1Servicio de Neumología, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid

O102 Ribavirina oral para el tratamiento de virus respiratorio sincitial en pacientes trasplantados pulmonares

María Martín Cerezuela1, María Jesús Cuéllar Monreal1, Amparo Solé Jover2, Emilio Monte Boquet1, José Luis Poveda Andrés2

1Servicio de Farmacia, 2Servicio de Neumología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

DISCUSIÓN

O103 Irradiación linfática total como tratamiento de la disfunción crónica del injerto en el trasplante pulmonar

Manuel López Meseguer1, Abraham André Arturo Geng Cahuayme2, Miriam Vázquez Varela2, Berta Sáez Giménez1, Cristina Berasteguí García1, E Revilla López1, Miriam Barrecheguren Fernández1, Víctor Monforte Torres1, Carlos Bravo Masgoret1, Manuel Altabas González2

1Unidad de Trasplante Pulmonar. Servicio de Neumología, 2Servicio de Radioterapia. H. Vall d’Hebrón, Barcelona

O104 Factores de riesgo asociados al desarrollo de Insuficiencia Renal Crónica en pacientes sometidos a trasplante pulmonar

María Jesús Cobos Ceballos1, Cristina Villalba Moral1, Pablo García Lovera1, Javier Redel Montero1, Alberto Rodríguez Benot2, María Luisa Agüera Morales2

1Unidad de Trasplante Pulmonar, 2Unidad de Trasplante Renal. Hospital Reina Sofía de Córdoba, Córdoba

O105 CMV-specific Cell-Mediated Immunity after Valgancyclovir Prophylaxis Predicts Late Onset CMV Infection in Lung Transplant Patients

Marta Jarque1, Eva M Revilla2, Elena Crespo1, Donadeu Laura1, Carles Bravo2, Ibai Los Arcos2, Víctor Monforte2, Oriol Bestard3

1Experimental Nephrology Laboratory, IDIBELL, Barcelona, 2Lung transplant Unit, Pulmonary department, Vall d’Hebrón University Hospital, Barcelona, 3Kidney Transplant Unit, Nephrology department, Bellvitge University Hospital, Barcelona

O106 Donación en asistolia, ¿es el presente y futuro del trasplante pulmonar?

Alilis Fontana Bellorín, Carlos Jordá Aragón, Carlos Ordoñez Ochoa, Sergio Tacoronte Pérez, Stephanie Aguilar Gonzalez, José Cerón Navarro, Alfonso Morcillo Aixelá, Juan Escrivá Peiró, Víctor Calvo Medina, Gabriel Sales Badía

Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitari i Politécnic La Fe, Valencia

DISCUSIÓN

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Trasplante hepático / Liver transplantation

[SALA C4] O82-O88

09:00-10:30    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante hepático / Liver transplantation

Moderadores: Fernando Pardo (Pamplona) y M. Ángel Suárez (Málaga)

O82 Modelo predictivo de recidiva de carcinoma hepatocelular postrasplante basado en Redes Bayesianas

Rafael García-Domínguez1, Eva Montalvá-Orón1, Antonio Serrano-López2, Ana Arcón-Fernández2, Javier Maupoey-Ibáñez1, Andrea Boscà-Robledo1, David Calatayud-Mizrahi1, Cristina Ballester-Ibáñez1, Francisco Orbis-Castellanos1, Rafael López-Andújar1

1Unidad de Cirugía HBP y Trasplante – Hospital Universitari i Politècnic La Fe – Valencia, 2Intelligent Data Analysis Laboratory – Escola Tècnica Superior d’Enginyeria – Universitat de València

O83 Experiencia con perfusión hepática normotérmica ex situ extendida durante 24 horas

Amelia J. Hessheimer1, Xiran He2, Mingju Liang2, Javier Muñoz1, Josep M. Sanahuja1, Xiaoyu Tan2, Marina Vendrell1, Joaquím Albiol1, Feng Huo2, Constantino Fondevila1

1Hospital Clínic i Provincial, Barcelona, 2Guanguong Shunde Innovative Design Institute, Guangzhou, China

O84 Manifestaciones extrahepáticas en pacientes con trasplante hepático por enfermedad hepática de origen inmune

Gema Vázquez Contreras1, María Trapero-Marugán2, Ana Royuela3, Valentín Cuervas-Mons1

1Servicio de Medicina Interna -Unidad de Trasplante hepático. 2Servicio de Aparato Digestivo -Unidad de Trasplante hepático. 3Unidad de Bioestadística. IDIPHISA. Hospital Universitario Puerta de Hierro. U.A.M, Majadahonda, Madrid

O85 ¿Tiene el trasplante simultáneo hígado-riñón un efecto protector sobre el rechazo humoral crónico? Experiencia en nuestro centro

Francisco Miguel Amaral Neiva, Isabel López-López, María Luisa Agüera Morales, María Dolores Navarro Cabello, Álvaro Torres de Rueda, Alberto Rodríguez-Benot

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

DISCUSIÓN

 

O86 Complicaciones biliares a largo plazo en el trasplante hepático pediátrico

Ane Miren Andrés Moreno1, Francisco Hernández Oliveros1, Carmen Camarena2, Javier Serradilla1, Alba Bueno1, Esteban Frauca Remacha2, Joan Novo3, Teresa Hernández3, Loreto Hierro2, Manuel López Santamaría1

1Servicio de Cirugía Pediátrica, 2Servicio de Hepatología Infantil, 3Servicio de Radiología Intervencionista. Hospital Universitario La Paz, Madrid

O87 Desarrollo de la enfermedad hepática grasa no alcohólica de-novo al quinto año post- trasplante hepático. Factores predictivos

Javier Tejedor Tejada1, Esteban Fuentes Valenzuela1, Rodrigo Nájera Muñoz1, Félix García-Pajares1, Carlos Maroto Martín1, Laura Sánchez Delgado1, Carolina Almohalla Álvarez1, Carmen Alonso-Martín1, Gloria Sánchez-Antolín1

Unidad de Hepatología y Trasplante hepático; Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

O88 Hallazgos histológicos en las biopsias de protocolo en pacientes pediátricos con trasplante hepático

María Mercadal-Hally1, Javier Juampérez1, José Andrés Molino2, Marta Garrido3, Alexandra Navarro3, Cristina Molera5, Ramón Charco4, Jesús Quintero2

1Unidad Integrada de Hepatología Compleja y Trasplante Hepático Pediátrico 2Servicio Cirugía pediátrica

3Servicio de Anatomía Patológica 4Servicio de Cirugía HPB y Trasplantes. Hospital Universitario Vall d’ Hebrón, Barcelona 5Unidad Integrada de Hepatología Compleja y Trasplante Hepático Pediátrico, Sede Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat

DISCUSIÓN

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Inmunología e Investigación básica 2 / Immunology and basic science 2

[SALA C3] O73-O81
09:00-10:30 COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS
Inmunología e Investigación básica 2 / Immunology and basic science 2

Moderadores: Jordi Cano (Madrid) y Manuel Muro (Murcia)

O73 Rol de los macrófagos del bazo en la prevención de la Enfermedad Injerto contra Receptor luego del trasplante intestinal

Rodrigo Papa-Gobbi1, Pablo Stringa2, Monserrat Arreola1, Alba Bueno3, Javier Serradilla3, Antonio Muñoz3, Ane Andres3, Martín Rumbo2, Francisco Hernández-Oliveros1

1Grupo de Trasplante, Instituto de Investigación en Biomedicina del Hospital Universitario La Paz. Madrid, 2Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatólogicos (IIFP-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas-UNLP. La Plata, Argentina 3Servicio de Cirugía Pediátrica-Hospital Universitario La Paz. Madrid

O74 Monitoring of miRNA-181a-5p and miRNA-155-5p plasmatic expression as prognostic biomarkers for acute and subclinical rejection in de novo adult liver transplant recipients

Olga Millán1, Pablo Ruiz2, Lara Orts2, Gonzalo Crespo2, Miguel Santana2, Virginia Fortuna3, Luis Quintairos3, Miquel Navasa4, Mercè Brunet1

1Biomedical Research Center in Hepatic and Digestive Diseases (CIBERehd), Instituto de Salud Carlos III, Spain.; Pharmacology and Toxicology, Biochemistry and Molecular Genetics, Biomedical Diagnostic Center (CDB), IDIBAPS, Hospital Clinic of Barcelona, Un, Barcelona, 2Liver Unit, IDIBAPS, Hospital Clinic of Barcelona, University of Barcelona, Spain, Barcelona, 3Pharmacology and Toxicology, Biochemistry and Molecular Genetics, Biomedical Diagnostic Center (CDB), IDIBAPS, Hospital Clinic of Barcelona, University of Barcelona, Spain., Barcelona, 4Liver Unit, IDIBAPS, Hospital Clinic of Barcelona, University of Barcelona, Spain; Biomedical Research Center in Hepatic and Digestive Diseases (CIBERehd), Instituto de Salud Carlos III, Spain, Barcelona

O75 Disminución de la funcionalidad de las células de Paneth en los injertos intestinales

Paloma Talayero1, María Lasa-Lázaro1, Lola Alonso-Guirado2, Mario García de Lacoba2, Yolanda Rodríguez-Gil3, Jorge Calvo-Pulido4, Carmelo Loinaz4, Estela Paz-Artal1

1Servicio de Inmunología, Hospital 12 de Octubre, Madrid, 2Unidad de Bioinformática y Bioestadística, Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC), Madrid, 3Servicio de Anatomía Patológica, Hospital 12 de Octubre, Madrid, 4Unidad de Trasplante Abdominal y Cirugía Hepato-pancreático-biliar, Hospital 12 de Octubre, Madrid

O76 La conversión de tacrolimus a inhibidores de mTOR en receptores de trasplante renal se asocia con una redistribución significativa de las subpoblaciones linfocitarias T, B y NK en sangre periférica

Laura Llinàs-Mallol1, Dolores Redondo-Pachón1, Dàlia Raïch-Regué1, María José Pérez-Sáez1, José Yélamos2, Anna Faura1, Sara Álvarez1, Miguel López-Botet2, Julio Pascual1, Marta Crespo1

1Servicio de Nefrología, 2Servicio de Inmunología. Hospital del Mar, Barcelona

O77 Combined pre-transplant anti-donor T-cell sensitization with single nucleotid polimorphisms (SNPS) for CYP3A tacrolimus metabolism identifies kidney transplant patients at high risk of allograft rejection

Elena Crespo1, Anna Vidal1, Anett Sefrin2, Pere Fontova1, Maik Stein2, Hans-Dieter Volk2, Josep María Grinyó1, Petra Reinke2, Nuria Lloberas1, Oriol Bestard1

1Kidney Transplant Unit. Bellvitge University Hospital. Experimental Nephrology Laboratory, IDIBELL. Barcelona, 2Department of Nephrology and Internal Intensive Care, Charité University Medicine Berlin, Campus Virchow-Clinic, Berlin, Germany. Berlin Brandenburg Center of Regenerative Therapies (BCRT)

DISCUSIÓN

 

O78 Células mielodes supresoras en pacientes trasplantados renales y efecto sobre la terapia de mantenimiento

María Iglesias Escudero1, David San Segundo Arribas2, Paloma Riquelme3, David Merino Fernández1, Rosalía Valero San Cecilio4, Juan Carlos Ruiz San Millán4, Emilio Rodrigo Calabia4, Jordi Cano Ochando5, James Hutchinson3, Marcos López Hoyos2

1Grupo trasplante y autoinmunidad. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Santander, 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Departamento de Cirugía. Hospital Universitario de Regensburg, Regensburg, Alemania, 4Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 5Inmunología de trasplantes. Centro nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid

O79 Phosphorylation of S6RP in peritubular capillaries of kidney grafts is associated with circulating HLA donor-specific antibodies despite the absence of antibody-mediated rejection

Dalia Raïch-Regué1, Javier Gimeno2, Silvia Menéndez3, David Benito1, Laura Llinàs-Mallol1, Dolores Redondo1, M. José Pérez-Sáez1, Marta Riera1, Julio Pascual1, Marta Crespo1

1Hospital del Mar Medical Research Institute (IMIM), Barcelona, Department of Nephrology, Hospital del Mar, Barcelona, 2Hospital del Mar Medical Research Institute (IMIM), Barcelona, Department of Pathology, Hospital del Mar, Barcelona, 3Hospital del Mar Medical Research Institute (IMIM), Barcelona

O80 Ex vivo normothermic perfusion improves cold ischemic injury and DGF in an experimental model of DBD kidney transplantation

Alex Gutierrez-Dalmau1, Víctor Alastrué2, Manuel Sánchez Zalabardo3, Ángel García de Jalon3, Victoria P González Rodríguez4, Celia Del Agua Arias5, Cristina Pastor Oliver6, Juan J Puente Lanzarote7, M Jesús Gil Sanz3, Ángel Borque Fernando3

1Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Miguel Servet, IIS Aragón, Zaragoza, 2EBERS, Medical Technology SL, Zaragoza, 3Servicio de Urología, Hospital Universitario Miguel Servet, IIS Aragón, Zaragoza, 4Servicio de Hematología, Hospital Universitario Miguel Servet, IIS Aragón, Zaragoza, 5Servicio de Patología, Hospital Universitario Miguel Servet, IIS Aragón, Zaragoza, 6Servicio de Cirugía Experimental, IACS, Zaragoza, 7Servicio de Bioquímica, H. Clínico Universitario Lozano Blesa, IIS Aragón, Zaragoza

O81 Replicación de un estudio de asociación de genoma completo (GWAS) en una cohorte de pacientes trasplantados renales

José Luis Santiago1, Isabel Pérez Flores2, Luis Sánchez Pérez1, Mª Ángeles Moreno de la Higuera2, Natividad Calvo Romero2, Beatriz Rodríguez Cubillo2, Javier Querol García1, Elena Urcelay1, Ana Isabel Sánchez Fructuoso2

1Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), 2Servicio de Nefrología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid

DISCUSIÓN

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Trasplante renal 4 / Kidney transplantation 4

[SALA C2] O64-O72

09:00-10:30    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante renal 4 / Kidney transplantation 4

Moderadores: Auxiliadora Mazuecos (Cádiz) y Alberto Rodríguez Benot (Córdoba)

O64 Impacto de la retirada de esteroides sobre la histología del injerto versus inmunosupresión estándar: ensayo clínico controlado, randomizado de grupos paralelos en pacientes con trasplante renal de bajo riesgo inmunológico.

Juana Alonso Titos1, Verónica López Jiménez1, Myriam León Fradejas2, Eugenia Sola Moyano1, Joana Sellares3, María Ángeles Cobo4, Josep María Cruzado5, Alberto Torio6, Julia Kanter6, Domingo Hernández1

1Servicio de Nefrología. Hospital Regional Universitario de Málaga, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona, 4Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, 5Servicio de Nefrología. Hospital de Bellvitge, Barcelona, 6Servicio de Inmunología. Hospital Regional Universitario de Málaga

O65 Perfil epidemiológico y clinico de pacientes trasplantados renales con carcinoma de piel no melanocítico

María José Reguera Carmona, Michele Froment Blum, Carla Rodríguez Álvarez, Ana María Jarque López, Desireé Luis Rodríguez, Patricia María García García, Antonio Rivero González, Orlando Siverio Morales, Eduardo Gallego de Mora Esperanza, Manuel Luis Macía Heras

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

O66 Uso de inhibidores del mTOR (i-mTor) en pacientes añosos, una buena manera de individualizar la inmunosupresión en el trasplante renal

Mònica Pérez-Mir1, Maribel Troya2, Laura Cañas2, Javier Juega3, Omar Taco1, Ricardo Lauzurica3

1Servicio de Nefrología, H. U. Germans Trias i Pujol, Badalona, 2ISCIII-REDinREN (RD16/0009 Feder Funds), Badalona, 3REMAR-IVECAT Group, “Germans Trias i Pujol” Health Science Research Institute, Can Ruti Campus, Badalona

O67 Puede la Máquina de Perfusión Renal prevenir el daño causado por una isquemia fría prolongada en riñones con criterio expandido en muerte cerebral?

David Paredes Zapata, Rosana Gelpi Remiro, Camino Rodríguez Villar, Johanna Reinoso Moreno, Ángel Ruiz Arranz, Gerardo Sánchez-Etayo, Lluis Peri Cusi, Fritz Diekmann, Federico Oppenheimer Salinas

Sección de Donación y Coordinación de Trasplantes, Hospital Clínic, Barcelona

O68 Los metabolizadores rápidos de tacrolimus presentan mayor progresión de fibrosis intersticial y atrofia tubular durante el primer año después del trasplante renal

Betty Chamoun, Irina Torres, Joana Sellares, Manel Perello, Alejandra Gabaldon, Francesc Moreso, Daniel Serón

Servicio de Nefrología y Patología. Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona

DISCUSIÓN

 

O69 Eficacia y seguridad de la administración de hierro carboximaltosa en pacientes trasplantados renales

Sara Núñez-Delgado, Eulalia Solà-Porta, Carlos Arias-Cabrales, Anna Buxeda, Carla Burballa, Dolores Redondo-Pachón, Marisa Mir, Marta Crespo, Julio Pascual, María José Pérez-Sáez

Departamento de Nefrología, Hospital del Mar. Barcelona

O70 Una forma mal procesada de Apolipoproteina A-I se asocia específicamente a la recidiva post-trasplante de la glomeruloesclerosis segmentaria y focal

Conxita Jacobs Cachá1, Natàlia Puig-Gay2, Dominic Helm3, Mandy Rettel3, Joana Sellarés1, Mikhail M Savitski3, Francesc J. Moreso1, María José Soler1, Daniel Serón1, Joan López Hellín4

1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Grupo de Nefrología. Vall d’Hebrón Institut de Recerca (VHIR), Barcelona, 2Grupo de Fisiopatología Renal. Vall d’Hebrón Institut de Recerca (VHIR), Barcelona, 3Proteomics core facility. European Molecular Biology Laboratory (EMBL), Heidelberg, 4Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Grupo de Bioquímica. Vall d’Hebrón Institut de Recerca (VHIR), Barcelona

O71 Resultados a corto plazo del nuevo modelo de asignación renal

Jordi Comas Farnés, Anna García Martínez, Comisión Asesora de Trasplante Renal, Jaume Tort i Bardolet

Organització Catalana de Trasplantaments, Departament de Salut, Generalitat de Catalunya, Barcelona

O72     Trasplante renal en presencia de anticuerpos donante específicos preformados en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo

Miguel Ángel Muñoz Cepeda1, Ana María Roca Muñoz1, Esther Mancebo Sierra2, María José Castro Panete2, Mercedes Acevedo Ribó1, María Ángeles Fernández Rojo1, María Antonia García Rubiales1, Cristina Herráiz1, Rafael Díaz-Tejeiro Izquierdo1

1Servicio Nefrología. Hospital Virgen de la Salud. CHUT, Toledo 2Servicio Inmunología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

DISCUSIÓN

Transplante renal 3

[SALA C1] O55-O63

09:00-10:30    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante renal 3 / Kidney transplantation 3

Moderadores: Ricardo Lauzurica (Badalona) y Sofía Zárraga (Barakaldo)

O55 Everolimus de novo versus micofenolato asociados a anticalcineurínicos en trasplante renal. Resultados a 5 años

Gonzalo Gómez Marqués, Sheila Cabello Pelegrín, Fátima Alvaredo de Beas, Natalia Allende Burgos, Ana Tugores Vázquez, Aina Obrador Mulet, Juan Rey Valeriano, Sonia Jiménez Mendoza, Cristina Egea Sancho, Tania Villagrasa Villagrasa

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Malllorca

O56 Experiencia de 7 años del programa andaluz de crosmatch virtual para pacientes hiperinmunizados

Auxiliadora Mazuecos Blanca1, Antonia Álvarez Marquez2, Gabriel Bernal Blanco3, Abelardo Caballero González4, Mercedes Cabello Díaz5, María Francisca González Escribano6, Aurora Jurado Roger7, Miguel Ángel López Nevot8, Antonio Nieto Díaz9, Alberto Rodríguez Benot10

1Servicio de Nefrología. Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 2Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, Sevilla, 3Servicio de Nefrología. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, 4Servicio de Inmunología. Hospital Regional de Málaga, Málaga, 5Servicio de Nefrología. Hospital Regional de Málaga, Málaga, 6Servicio de Inmunología. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, 7Servicio de Inmunología. Hospital Reina Sofía, Córdoba, 8Servicio de Inmunología. Hospital Virgen de las Nieves, Granada, 9Servicio de Inmunología. Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 10Servicio de Nefrología. Hospital Reina Sofía, Córdoba

O57 Biopsia de protocolo al año: Tx renal procedente de donantes en asistolia Maastricht II-III vs muerte cerebral sin criterios expandidos

Jaime Mazón Ruiz1, Mario Pérez Arnedo1, Marina De Cos Gómez1, Covadonga López del Moral Cuesta1, José Luis Pérez Canga1, Juan Carlos Ruiz San Millán1, Emilio Rodrigo Calabia1, José María Gómez Ortega2, Marcos López Hoyos3, Eduardo Miñambres García4

1Servicio de Nefrología, 2Servicio de Anatomía Patológica, 3Servicio de Inmunología, 4Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

O58 El retrasplante, una opción real en receptores mayores de 65 años

Eva Gavela Martínez, Asunción Sancho Calabuig, Julia Kanter Berga, Sonia Baldovi Granell, Emma Calatayud Aristoy, Sandra Beltrán Catalán, Mercedes González Moya, Pablo Molina Vila, Belén Vizcaíno Castillo, Luis Manuel Pallardó Mateu

Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Dr.Peset, Valencia

O59 El fenotipo clínico del rechazo mediado por anticuerpos impacta en la supervivencia del injerto

Carla Burballa Tàrrega1, Laura Llinàs Mallol2, Anna Buxeda Porras1, Carlos Arias-Cabrales1, María José Pérez-Sáez1, Dolores Redondo-Pachón1, Anna Faura Vendrell1, Marisa Mir Fontana1, Julio Pascual Santos1, Marta Crespo Barrio1

1Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, Barcelona 2Servicio Nefrología. IMIM – Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. Barcelona

DISCUSIÓN

 

O60 Estudio Better: biodisponibilidad de las diferentes formulaciones de tacrolimus en el manejo del paciente con trasplante renal de novo

Constantino Fernández Rivera1, Gonzalo Gómez2, Javier Paúl Ramos3, Ricardo Lauzurica4, Francesc Moreso5, Amado Andrés6, Ana Fernández7, Alicia Mendiluce Herreros8, Ana Sánchez Fructuoso9, Julio Pascual10

Servicios de Nefrología. 1Hospital Universitario A Coruña, 2Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, 3Hospital Miguel Servet, Zaragoza, 4Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, 5Hospital Vall d’Hebrón , Barcelona, 6Hospital 12 Octubre, Madrid, 7Hospital Ramón y Cajal, Madrid, 8Hospital Clínico Valladolid , Valladolid, 9Hospital Clínico San Carlos  Madrid, 10Hospital del Mar, Barcelona

O61 Trasplante renal en pacientes >= de 80 años: Estudio multicéntrico retrospectivo

Alonso Narváez1, Jordi Comas2, Francesc Moreso3, María Jose Pérez-Sáez4, Jaume Tort2, Juan Morote1, Daniel Seron3, David Lorente1, Julio Pascual4, Enrique Trilla1

1Departamento de Urología, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona 2Organización Catalana de Trasplante (OCATT), Barcelona 3Departamento de Nefrología, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona 4Departamento de Nefrología, Hospital del Mar, Barcelona

O62 Evaluación del donante de criterio expandido mediante KDPI y biopsia preimplante

Florentino Villanego Fernández, Juan Manuel Cazorla López, Luis Alberto Vigara Sánchez, Aurora Aguilera Pedrosa, Teresa García Álvarez, Auxiliadora Mazuecos Blanca

Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

O63 Impacto del KDPI (Kidney Donor Profile Index) en la supervivencia del injerto en trasplante renal de donante cadáver en asistolia Maastricht III

Verónica López Jiménez, Cristina Casas González, Carolina Polo Criado, Juana Alonso Titos, Domingo Hernández Marrero

Servicio de Nefrología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Universidad de Málaga, IBIMA, REDinREN (RD16/0009/0006), Málaga

DISCUSIÓN

COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS Donación y obtención de órganos / Donation and organ procurement

[SALA C4] O28-O36

08:30-10:00    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Donación y obtención de órganos / Donation and organ procurement

Moderadores: Eduardo Miñambres (Santander) y Domingo Daga (Málaga)

O28 Efecto de la perfusión abdominal normotérmica en el perfil de liberación de biomarcadores isquémicos en la donación en asistolia controlada

María Ángeles Ballesteros1, Sandra Guiral-Foz1, Fernando Mosteiro2, Marina Pérez-Redondo3, José Miguel Pérez-Villares4, Elisabeth Coll5, Emilio Fabrega6, Maider Bizkarguenaga7, Marcos López-Hoyos8, Eduardo Miñambres1

1Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander 2Coordinación de Trasplantes. Complejo hospitalario A Coruña, 3Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid 4Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada 5Organización Nacional de Trasplantes, Madrid 6Servicio de Hepatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander 7Unidad de Metabolismo hepático. CIC bioGUNE, 8Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

O29 Trasplante seguro, una oportunidad de mejora con cada caso

Aroa Gómez Brey, Cristopher Mazo Torre, Alberto Sandiumenge Camps, Francesc Josep Moreso Mateos, Oscar Len Abad, Inés de Torres Ramírez, Juliana Esperalba Esquerra, Carmen Vallés Guerra, María Deu Martín, Teresa Pont Castellana

Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona

O30 Aplicación de unos criterios de selección estrictos en la donación en asistolia no controlada. Impacto en los resultados postrasplante

Eduardo Miñambres1, Emilio Rodrigo2, Borja Suberviola1, Rosalía Valero2, Alfredo Quintana3, Félix Campos Juanatey1, Juan Carlos Ruiz San Millán2, María Ángeles Ballesteros1

1Coordinación de Trasplantes, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander 3Emergencias extrahospitalarias. Gerencia de atención primaria 061, Santander

O32 Beneficios de la aplicación de la perfusión oxigenada hipotérmica antes y después de la preservación estática hipotérmica

Carlos Castro Benítez1, Arnau Panisello Rosello2, Joan Roselló Catafau2, René Adam1

1Centre Hépato Biliaire, AP-HP Hôpital Paul-Brousse, Unité INSERM U935, Villlejuif-Paris, France, 2Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, CSIC-IDIBAPS, Barcelona

DISCUSIÓN

 

O33 Valoración de las diferencias entre hígados aceptados vs. Rechazados procedentes de donantes en asistolia controlada manejados con perfusión regional normotérmica

Sara Alcántara Carmona, Marina Pérez Redondo, Héctor Villanueva Fernández, Jorge Duerto Álvarez, Alfonso Ortega López, Cándido Pardo Rey, Daniel Ballesteros Ortega, Manuel González Romero, Francisco Del Río Gallegos, Juan José Rubio Muñoz

Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

O34 Evaluación exhaustiva de las características y función renal de los donantes: buscando la “mejor opción” para nuestros receptores

Pilar Fraile Gómez1, Alejandro Martín Parada2, María Fernanda Lorenzo Gómez2, Sebastián Tamayo Arroyo1, Guadalupe Tabernero Fernández1, Jesús Martín Centellas1, José Luis Lerma Marquez1

1Servicio de Nefrología, 2Servicio de Urología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca

O35 Donación: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Nerea Torres González1, Mª Dolores García-Cosío Carmena2, Mercedes Ferrón Moyano3, Ana Benito Zafra3, Sofía Vázquez Guntín4, Zorba Blázquez Bermejo2, Pedro Caravaca Pérez5, Laura Morán Fernández2, Javier de Juan Bagudá2, Juan F. Delgado Jiménez2

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 3Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 4Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 5CIBER Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid

O36 Utilidad clínica de la medición del lactato en el donante en asistolia no controlada (DANC) en recirculación normotérmica

Camino Rodríguez-Villar1, Rebeca Roque Arda1, Ángel Ruíz Arranz1, David Paredes Zapata1, Johanna Reinoso2, Antonio Haro Bosch1, Fritz Diekmann2, Gerard Sanchez-Etayo1

1Sección de Donación y Coordinación de Trasplantes, 2Unidad de Trasplante Renal. Hospital Clínic de Barcelona

DISCUSIÓN

 

Transplante renal 2

[SALA C2] O10-O18

08:30-10:00    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante renal 2 / Kidney transplantation 2

Moderadores: Verónica López Jiménez (Málaga) y Lourdes Pérez Tamajón (Tenerife)

O10 Nuevos fármacos antidiabéticos, nuestra experiencia en la consulta de trasplante renal
Julia Kanter Berga, Asunción Sancho Calabuig, Eva Gavela Martínez, Alejandra Yugueros, Eva Solá, Sonia Baldovi, Luis Pallardó Mateu
Servicio de Nefrología. Hospital Dr. Peset, Valencia

O11 ¿Es la incompatibilidad en EPLETs un determinante en la exposición a tacrolimus?
Christian Córdoba Herrera, Rosana Gelpi, Beatriz Barjadi, Irene Silva, Nuria Serra, Ana Vila, Alejandro Quiroga, Nadia Ayasreh, Carme Facundo, Lluis Guirado
Fundació Puigvert, Barcelona

O12 Relación entre inflamación tisular e inflamación sistémica
Anna Carabén Redaño1, Betty Chamoun1, Clara Franco2, Mónica Martinez2, Nestor Toapanta3, Irina Torres3, Joana Sellares3, Manel Perelló3, Francesc Moreso3, Daniel Serón3
1Instituto de Investigación, 2Servicio de Inmunología, 3Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona

O13 Necesidad de redefinir el concepto de donantes expandidos tras asistolia controlada: Estudio observacional prospectivo multicéntrico
Nuria Montero1, Nestor Toapanta2, Lluís Guirado3, Fritz Diekman4, María José Pérez-Sáez5, Javier Juega6, Sergi Codina1, Francesc Moreso2, Oriol Bestard1
1Hospital Universitari de Bellvitge, L’ Hospitalet de Llobregat, 2Hospital Universitari de Vall d’Hebrón, Barcelona, 3Fundació Puigvert, Barcelona, 4Hospital Clínic de Barcelona, 5Hospital del Mar, Barcelona, 6Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona

O14 El donante vivo renal con obesidad: análisis del riesgo perioperatorio y evolución postrasplante.
Lucía Peña López1, María O. Valentín Muñoz1, Itziar Martínez Alpuente1, Carmen Facundo Molas2, Alex Gutiérrez Dalmau3, Miguel Ángel Pérez Valdivia4, Victoria Gómez Dosantos5, Tomás Concepción Masip6, Beatriz Domínguez-Gil González1
1Organización Nacional de Trasplantes, Madrid, 2Fundació Puigvert, Barcelona, 3Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, 4Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 5Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 6Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife

DISCUSIÓN

O15 El Complejo de ataque de membrana como biomarcador del daño por isquemia-reperfusión y función retardada del injerto renal
Carlos Arias-Cabrales1, Marta Riera2, María José Pérez-Sáez1, David Benito2, Dolores Redondo1, Anna Buxeda1, Carla Burballa1, Marta Crespo1, Julio Pascual1, Eva Rodríguez1
1Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, Barcelona, 2IMIM, Barcelona

O16 Papel de la modificación de los factores de riesgo coronario en la incidencia de eventos coronarios post-trasplante renal
Constantino Fernández Rivera1, María Calvo Rodriguez1, Tamara Ferreiro Hermida1, Daniela Estefanía Astudillo Jarrín1, Andrés López Muñiz1, Mª Teresa Seoane Pillado2, Sonia Pertega Díaz2, Rocío Seijo Bestilleiro2, Ángel Alonso Hernández1
1Servicio Nefrología, 2Unidad de Estadística y Epidemiología. Hospital Universitario A Coruña, A Coruña

O17 Pronóstico del trasplante renal ABO incompatible (ABOi) según el título de isoaglutininas basal
Constantino Fernández Rivera1, María Calvo Rodriguez1, Tamara Ferreiro Hermida1, Daniela Estefanía Astudillo Jarrín1, Andrés López Muñiz1, Concepción Andión Saavedra2, Andrea Galego García2, Ángel Alonso Hernández1
1Servicio Nefrología, 2Servicio Hematología. Hospital Universitario A Coruña, A Coruña

O18 Determinación de factores pronósticos de las curvas longitudinales de filtrado glomerular estimado en trasplante renal mediante técnicas de “Machine Learning”
Julio Pascual1, Federico Oppenheimer2, Peter Bernhardt3
1Servicio de Nefrología, Hospital del Mar, Barcelona, 2Servicio de Nefrología y Trasplante renal, Hospital Clínic, Barcelona, 3Novartis Pharma, Basilea

DISCUSIÓN

Transplante renal 1

[SALA C1] O1-O9

08:30-10:00    COMUNICACIONES ORALES / ORAL PRESENTATIONS

Trasplante renal 1  / Kidney transplantation 1

Moderadores: Ana I. Sánchez Fructuoso (Madrid) y Juan C. Ruiz San Millán (Santander)

O1 Asociación de polimorfismos localizados en genes implicados en la señal de coestimulación de los linfocitos T con el riesgo de rechazo en trasplante renal
Jose Luis Santiago1, Isabel Pérez Flores2, Luis Sánchez Pérez1, Mª Ángeles Moreno de la Higuera2, Natividad Calvo Romero2, Beatriz Rodríguez Cubillo2, Javier Querol García1, Elena Urcelay1, Ana Isabel Sánchez Fructuoso2
1Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), 2Servicio de Nefrología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid

O2 Evolución de las causas de muertes con injerto funcionante en el trasplantado: Análisis de 35 años de trasplante renal
Florentino Villanego Fernández1, Auxiliadora Mazuecos Blanca1, María del Carmen de Gracia Guindo2, Verónica López Jiménez3, Gabriel Bernal Blanco4, Alberto Rodríguez Benot5, Pablo Castro de la Nuez6
1Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, 2Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, 3Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, 4Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 5Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 6Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, Sevilla

O3 Protocolo para la optimización del uso de riñones de donantes virus Hepatitis C seropositivos en receptores seronegativos
Antonio Franco1, Francesc Moreso2, Asunción Sancho3, Nuria Esforzado4, Javier Paul5, Santiago Llorente6, Marta Crespo7, Luis Guirado8, Edoardo Melilli9, Francisco Roncero10
1Hospital General Alicante, Alicante, 2Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona, 3Hospital Dr Peset, Valencia, 4Hospital Clínic, Barcelona, 5Hospital Miguel Servet, Zaragoza 6Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, 7Hospital Mar, Barcelona, 8Fundació Puigvert, Barcelona, 9Hospital Bellvitge, Barcelona, 10Hospital Virgen del Rocío, Sevilla

O4 Estudio de prevalencia de Ac anti-HLA y evolución del trasplante renal: estudio prospectivo multicéntrico InmuForum
Juan Irure Ventura1, Marta Crespo2, Domingo Hernández3, Daniel Serón4, Federico Oppenheimer5, Amado Andrés6, Luis Pallardó7, Dolores Redondo2, Manuel Arias8, Marcos López Hoyos1
1Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Servicios de Nefrología. 2Hospital del Mar, Barcelona, 3Hospital Carlos Haya, Málaga, 4Hospital Vall d´Hebrón, Barcelona, 5Hospital Clínic, Barcelona, 6Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 7Hospital Doctor Peset, Valencia, 8Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

O5 101 trasplantes renales de donante vivo ABO incompatible: lecciones aprendidas en 14 años de programa
Ignacio Revuelta1, Erika De Sousa-Amorim1, Miquel Lozano2, David Cucchiari1, Joan Cid2, Lluis Peri3, Eudard Palou4, Mireia Musquera3, Federico Oppenheimer1, Fritz Diekmann1
1Servicio de Nefrología y Trasplante Renal. 2Unidad de Aféresis y Terapia Celular. 3Servicio de Urología. 4Servicio de Inmunología. Hospital Clínic, Barcelona

DISCUSIÓN

O6 El estado de fragilidad influye en los resultados tras el trasplante renal
María José Peréz Saéz, Carlos Arias Cabrales, Anna Bach, Anna Faura, Ernestina Junyent, Dolores Redondo, Marisa Mir, Anna Buxeda, Marta Crespo, Julio Pascual
Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, Barcelona

O7 Microinflamación sin anticuerpos HLA donante-específicos ni depósitos de C4d: una categoría huérfana en la clasificación de Banff
Anna Buxeda, Laura Llinàs, Javier Gimeno, Carlos Arias-Cabrales, Carla Burballa, Dolores Redondo-Pachón, Dàlia Raïch-Regué, María José Pérez-Sáez, Julio Pascual, Marta Crespo
Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, Barcelona

O8 La inmunosupresión de mantenimiento con inhibidor de calcineurina tras perder el injerto renal previene la sensibilización HLA
Covadonga López del Moral Cuesta1, Sandra Guiral Foz2, David Gómez Pereda1, Jaime Mazón Ruiz1, Emilio Rodrigo Calabia1, Rosalía Valero San Cecilio1, José Íñigo Romón Alonso3, David San Segundo Arribas2, Marcos López Hoyos2, Juan Carlos Ruiz San Millán1
1Servicio de Nefrología. 2Servicio de Inmunología. 3Servicio de Hematología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

O9 Seguridad del uso de ácido micofenólico en el embarazo de parejas de varones trasplantados renales. Resultados del estudio EMVARON
Paloma Leticia Martín-Moreno1, Ana I Sánchez-Fructuoso2, Auxiliadora Mazuecos3, Isabel López-López4, Marisa Mir5, Ana González-Rinne6, Natalia Ridao7, Armando Coca8, Rosalía Valero9, Carlos Jiménez Martín10
Servicios de Nefrología. 1Clínica Universidad de Navarra, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), Pamplona, 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 3Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 4Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 5Hospital del Mar, Barcelona, 6Hospital Universitario de Canarias, Instituto de Tecnologías Biomédicas (ITB)-Universidad de La Laguna, Tenerife, 7Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, 8Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 9H.U. Marqués de Valdecilla, IDIVAL, Universidad de Cantabria, Santander, 10Hospital Universitario La Paz, Madrid

DISCUSIÓN

FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: NOVARTIS / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: NOVARTIS

Descargar Programa Foro

[SALA 2]

18:00-19:00    FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: NOVARTIS / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: NOVARTIS

REIMAGINEMOS EL TRASPLANTE CON VÍNCULOS VITALES

Moderador: M. José Pérez Sáez (Barcelona) y Edoardo Melilli (Barcelona)

• Reimaginemos el trasplante con Vínculos Vitales
Rafael Martínez (Madrid)

 • Trasplante renal en el paciente frágil: ¿dónde están los límites?
M. José Pérez Sáez (Barcelona)

• Adherencia al tratamiento immunosupresor: ¿se puede mejorar?
Edoardo Melilli (Barcelona)

• Discusión
SESIÓN PLENARIA / PLENARY SESSION DONACIÓN Y PRESERVACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA Y NO CONTROLADA / DONATION AND PRESERVATION IN CONTROLLED AND UNCONTROLLED ASYSTOLE: RESULTS AND PROPOSALS FOR IMPROVEMENT

[SALA 1]

10:00-11:30    SESIÓN PLENARIA / PLENARY SESSION

DONACIÓN Y PRESERVACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA Y NO CONTROLADA / DONATION AND PRESERVATION IN CONTROLLED AND UNCONTROLLED ASYSTOLE: RESULTS AND PROPOSALS FOR IMPROVEMENT

Moderadores / Chairs: Elisabeth Coll (Madrid) y José M. Pérez Villares (Granada)

• Aspectos de mejora en la preservación de un donante tipo II / Aspects of improvement in the preservation of a type II donor
Eduardo Miñambres (Santander)

• Trasplante hepático con donante tipo III. ¿Cuáles son los límites? / Liver transplant with donor type III. What are the limits?
Constantino Fondevila (Barcelona)

• Trasplante cardíaco con donantes en asistolia / Heart transplantation from circulatory death donors
Stephen Large (UK)

Discusión / discussion
FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: LONGWOOD- CareDx

[SALA 1]

14:00-15:00    FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: LONGWOOD- CareDx

Donor-derived cell-free DNA (dd-cfDNA): Vigilancia personalizada no invasiva en postrasplante

Moderador: Amado Andrés (Madrid)

A peek behind the Curtain: Looking at the molecular window of transplantation
Sham Dholakia (USA) y Silvia Casas (Barcelona)

DNA libre circulante de donante (dd-cfDNA): ¿marcador y desencadenante del rechazo? 
Emilio Rodrigo (Santander)

Cell-free DNA como biomarcador precoz de daño en receptores de trasplante renal
David Cucchiari (Barcelona)

Utilidad Clínica de AlloSure cfDNA en trasplante renal: la experiencia de Miami Transplant Institute 
Adela D. Matiazzi (USA)

Discusión
CONFERENCIA DE CLAUSURA / CLOSURE CONFERENCE

[SALA 1]

13:00-14:00    CONFERENCIA DE CLAUSURA / CLOSURE CONFERENCE

Moderadores / Chairmen: Domingo Hernández (Málaga) y Marcos López-Hoyos (Santander)

Células madre pluripotenciales y regeneración de órganos / Pluripotencial stem cells and organ regeneration
Juan C. Izpisua (USA)
FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: CHIESI / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: CHIESI

 

[SALA 1]

19:00-20:00    FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: CHIESI / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: CHIESI

¿Dónde están los limites en la personalización del tratamiento con tacrolimus en trasplante?

 Moderadoras: Marta Crespo (Barcelona) y Magdalena Salcedo (Madrid)

• El estudio farmacogenético, ¿permite personalizar el tratamiento con tacrolimus?
Nuria Lloberas (Barcelona)

• ¿Cuál es el potencial de los algoritmos para el ajuste de dosis de tacrolimus?
Patricio Más (Alicante)

• ¿Qué aporta la incorporación del ratio C/D al ajuste de dosis?
Francisco González Roncero (Sevilla)

• Discusión / discussion
INAUGURACIÓN OFICIAL

[SALA 1]

19:00-19:15    BIENVENIDA E INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO / WELCOME AND OPENING CEREMONY

Marcos López-Hoyos – Secretario SET (Santander)

Constantino Fondevila – Vicepresidente SET (Barcelona)

Domingo Hernández – Presidente SET (Málaga)

 

[SALA 1]

19:15-20:00    CONFERENCIA INAUGURAL / OPENING CONFERENCE

Moderador: Domingo Hernández - Presidente de la SET (Málaga)


Plan Estratégico de Donación y Trasplante. Plan 50x22 / Strategic Donation and Transplant Plan. 50x22 Plan.
Beatriz Domínguez-Gil
Directora ONT (Madrid)
Comunicaciones orales COVID19 y Trasplante (Área Clínica)

(SALA C2) O112-O116

Comunicaciones orales COVID19 y Trasplante (Área Clínica)

Moderadores: Armando Torres (Tenerife) y Carlos Jiménez Martín (Madrid)

O112 Impacto del brote de COVID-19 y mortalidad en el trasplante pulmonar. Experiencia de un centro

Carlos Andrés Quezada Loaiza1, Rodrigo Alonso Moralejo1, Virginia Luz Pérez González1, Javier Sayas Catalán2, Marta Corral Blanco2, Eloisa Lopez3, Orlando Costa4, Ana Hernandez Voth2, Maribel Real3, Alicia De Pablo Gafas1

1 Servicio de Neumología. Unidad de Trasplante Pulmonar. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, 2 Servicio de Neumología. Unidad de ventilación mecánica no Invasiva Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, 3 Unidad de Trasplante Pulmonar. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, 4 Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, La laguna, Santa Cruz de Tenerife.

O113 Secuelas de la infección por SARS-CoV 2 en trasplantados pulmonares

Marta Zapata Ortega, María Viedma Márquez, Cristina Aljama Vizcarra, Eva Revilla López, Míriam Barrecheguren, Víctor Monforte, Carlos Bravo, Cristina Berastegui, Berta Sáez Giménez, Manuel López Meseguer,

Unidad de trasplante pulmonar, servicio de neumología, Hospital Universitari de la Vall d’Hebron, Barcelona.

O114 COMPARACIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES CON COVID-19 EN DOS PERIODOS CONSECUTIVOS: DATOS DEL REGISTRO COVID-19 DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA

 Auxiliadora Mazuecos1, Isabel María Pérez-Flores2, Francesc Moreso3, Amado Andrés4, Carlos Jiménez5, María Molina6, Cristina Canal7, Emilio Sánchez8, Julio Pascual9

Servicios de Nefrología. 1Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 2 Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 3 Hospital Vall d´Hebron, Barcelona, 4 Hospital Doce de Octubre, Madrid, 5 Hospital La Paz, Madrid, 6 Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona, 7 Fundació Puigvert, Barcelona, 8 Hospital de Cabueñes, Gijón, 9 Hospital del Mar, Barcelona.

O115 COVID-19 en trasplantados renales hospitalizados: Evolución, factores pronósticos y diferencias entre primera y segunda ola

Nicolás Macías Carmona, Maria Luisa Rodríguez Ferrero, Adriana Acosta Barrios, Ana García Prieto, Javier Carbayo, Alejandra Muñoz de Morales, Ángela González Rojas, Manuel Rengel, Fernando Anaya, Marian Goicoechea

Servicio de Nefrología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

O116 ACCESO AL TRASPLANTE RENAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA: ¿PODEMOS ESTRATIFICAR EL RIESGO? DATOS DEL REGISTRO COVID-19 DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA

 Marta Crespo1, Auxiliadora Mazuecos2, Luis Alberto Sánchez-Cámara3, Sofía Zárraga4, M. Carmen Ruiz-Fuentes5, M. José Aladrén6, Edoardo Melilli7, Verónica López8, Emilio Sánchez9, Julio Pascual1

Servicios de Nefrología. 1 Hospital del Mar, Barcelona, 2 Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 3 Hospital Gregorio Marañón, Madrid, 4 Hospital de Cruces, Bilbao, 5 Hospital Virgen de las Nieves, Granada, 6 Hospital Miguel Servet, Zaragoza, 7 Hospital de Bellvitge, Barcelona, 8 Hospital Regional de Málaga, Málaga, 9 Hospital de Cabueñes, Gijón

 

Discusión

 

15:30-17:00 SESIÓN VÍDEOS QUIRÚRGICOS E INTERVENCIONISTAS / SURGICAL VIDEO SESSION

[SALA 3]
15:30-17:00 SESIÓN VÍDEOS QUIRÚRGICOS E INTERVENCIONISTAS / SURGICAL VIDEO SESSION
Moderadores / Chairmen: M. Ángel Gómez Bravo (Sevilla) y José A. Pérez Daga (Málaga)

BLOQUE 1: TRASPLANTE RENAL

(V1)ABORDAJE COMBINADO CIRUGÍA ABIERTA – ENDOVASCULAR INTERVENCIONISTA SOBRE ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL EN INJERTO RECIENTE
Luis Antonio Cuéllar Martín, Laura Pesquera Ortega, María Dolores Rivero Martínez, Beatriz Fernández Carvajo, José Ramón Cortiñas González
Servicios de 1Urología y 2Nefrología. Hospital Clínico Universitario, Valladolid

(V2) Extracción renal procedente de donante en asistolia controlada. Tecnica de canulación aórtica súper-rápida
Joseba Salguero Segura1, Enrique Gómez1, Marisa Aguera Morales2, José María Dueñas Jurado3, Juan Pablo Campos Hernández1.
Servicios de 1Urología, 2Nefrología y 3Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

(V3) Ureteroscopia diagnostica y pielolitotomia exvivo en injerto renal
Joseba Salguero Segura1, Jesús Ruiz García1, José Valero Rosa1, María Dolores Navarro Cabello2, Juan Pablo Campos Hernández1.
Servicios de 1Urología y 2Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

(V4) Extracción monorganica abdominal en paciente con muerte encefálica
Joseba Salguero Segura1, Enrique Gómez1, Juan Manuel Rubio Galisteo1, Álvaro Torres de Rueda2, Juan Pablo Campos Hernández1.
Servicios de 1Urología y 2Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.


Discusión bloque 1
BLOQUE 2: TRASPLANTE HEPÁTICO

(V5) Trasplante hepático. Shunt mesocava por hipertensión portal
Javier González Cano, María Pérez Reyes, José Antonio Pérez Daga, Julio Santoyo Villalba, Julio Santoyo Santoyo.
Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Regional Universitario, Málaga.

(V6) Estenosis Biliar Anastomótica Completa resuelta endoscópicamente mediante Recanalización por Compresión Magnética.
Ramón Sánchez-Ocaña Hernández, Carmen Alonso Martín, Carolina Almohalla Álvarez, Félix García Pajares, Manuel Pérez-Miranda Castillo
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid.

(V7) Alternativa a la reconstrucción del drenaje venoso en el Trasplante Hepático Dominó
Carmen Cepeda Franco, Carmen Bernal Bellido, Luis Miguel Marín Gómez, José María Álamo Martínez, Miguel Ángel Gómez Bravo
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

(V8) Trombectomía por eversión en trombosis portal grado IV de Gerdel
Carmen Cepeda Franco, Carmen Bernal Bellido, Gonzalo Suárez Artacho, José María Álamo Martínez, Miguel Ángel Gómez Bravo
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.


Discusión bloque 2
BLOQUE 3: TRASPLANTE PANCREÁTICO

(V9) Time Lapse de la fase de Banco en el Trasplante de Páncreas
José Quiñones Sampedro, Jaime López Sánchez, Luis Miguel González Fernández, María del Carmen Esteban Velasco, Luis Muñoz Bellvís
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Complejo Asistencial Universitario, Salamanca.

(V10) Extracción Pancreática - Resumen de los pasos fundamentales
José Quiñones Sampedro, Jaime López Sánchez, Manuel José Iglesias Iglesias, Luis Miguel González Fernández, Luis Muñoz Bellvís
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Complejo Asistencial Universitario, Salamanca.


Discusión bloque 3
BLOQUE 4: TRASPLANTE CARDIACO Y PULMONAR

(V11) Protocolo de donación cardíaca con donantes en muerte circulatoria.  A propósito de un primer caso.
Sara Alcántara Carmona1, Marina Pérez Redondo1,2, Juan José Rubio Muñoz1,2, Susana Villar García3, Francisco Hernández Pérez4.
Servicios de 1Medicina Intensiva, 2Coordinación de Trasplantes, 3Cirugía Cardiaca y 4Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.

(V12) Canulación arterial pulmonar y abdominal en donación en asistolia controlada
Irene Bello1, David Lorente2, Alberto Sandiumenge3, Enrique Trilla2, Maria Deu1.
Servicios de 1Cirugía Torácica, 2Urología y 3Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona.
Discusión bloque 4

 

CURSO PRECONGRESO / PRECONGRESS COURSE TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE BIOMARCADORES EN TRASPLANTE Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR / EVERYTHING YOU WANTED TO KNOW ABOUT BIOMARKERS IN TRANSPLANT AND DID NOT DARE TO ASK

[SALA 2]
14:00-17:30 CURSO PRECONGRESO / PRECONGRESS COURSE
TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE BIOMARCADORES EN TRASPLANTE Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR / EVERYTHING YOU WANTED TO KNOW ABOUT BIOMARKERS IN TRANSPLANT AND DID NOT DARE TO ASK

Moderadores / Chairs: Marta Crespo (Barcelona) y Manuel Muro (Murcia)

Los clásicos modernos: HLA matching and cells / The modern classics HLA matching and cells

• Antes del trasplante: Compatibilidad de HLA, epítopo y otras opciones, ¿el camino correcto? / Before transplantation: HLA matching, epitope and other options, the right way to go?
Peter Nickerson (Canada)

• Monitorizar células T alloreactivas en los receptores de trasplante? / Monitor alloreactive T cells in transplant recipients?
Oriol Bestard (Barcelona)

• El papel de las células B en trasplante / The role of B cells in transplantation
Gonca E. Karahan (The Neatherlands)

• Farmacogenética y farmacodinamia imprescindibles YA* en el día a día / Essential pharmacokinetics and pharmacodynamics NOW* on a daily basis
Mercè Brunet (Barcelona)

• Discusión / discussion

Los modernos-modernos / The modern-modern

• NK cells in rejection and infection / Células NK en rechazo e infección
Miguel López-Botet (Barcelona)

• Las recién llegadas: Las células TFh en trasplante / New kids on the block: TFh cells in transplantation
Estela Paz (Madrid)

• Resistencia a los inmunosupresores, ¿se puede medir?/ Resistance to immunosuppressants, could it be measured?
Julio Pascual (Barcelona)

• Discusión / discussion

FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: ASTELLAS / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: ASTELLAS

[SALA 1]

13:30-14:30    FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: ASTELLAS / INDUSTRY TECHNICAL FORUM: ASTELLAS

Qué hemos aprendido de Advagraf? Una mirada al futuro a través de los expertos.

Moderador: Amado Andrés (Madrid)

Javier Briceño (Córdoba)
Lluís Guirado (Barcelona)
Nombramiento miembro de honor

[SALA 1]

17:00-17:30    NOMBRAMIENTO MIEMBRO DE HONOR SET2021 / HONORARY MEMBER NOMINATION SET2021

• Presentación / homenaje Prof. Moreno
Domingo Hernández (Málaga) y Julio Santoyo (Málaga)


• CONFERENCIA MIEMBRO DE HONOR

Aspectos del trasplante de Órganos abdominales en el Hospital Doce de Octubre


Prof. Enrique Moreno González (Madrid)

Catedrático Emérito UCM. Premio Príncipe de Asturias de Investigación 

Científica y Técnica (1999).

Académico de Número RANME.

Director Emérito del Instituto de Cirugía Oncológica 

Hepato-bilio-pancreática y Trasplante de Órganos Abdominales del 

Hospital 12 de Octubre de Madrid.
SESIÓN PACIENTES / PATIENTS’ SESSION

[SALA 2]

11:30-12:00    SESIÓN PACIENTES / PATIENTS’ SESSION

Moderadores / Chairs: Daniel Gallego (Valencia) y Emilio L. Bautista (Valladolid)

• Seguimiento y monitorización de las personas trasplantadas: perspectiva desde los pacientes / Follow-up and monitoring of transplant recipients: perspective from patients
Eva Pérez Bech (Sevilla) y Blanca Ruiz Pérez (Santander)

Discusión / Discussion
CURSO PRECONGRESO / PRECONGRESS COURSE. TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE PATOLOGÍA EN TRASPLANTE Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR / EVERYTHING YOU WANTED TO KNOW ABOUT TRANSPLANT PATHOLOGY AND DID NOT DARE TO ASK

[SALA 1]

14:00-17:00    CURSO PRECONGRESO / PRECONGRESS COURSE

TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE PATOLOGÍA EN TRASPLANTE Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR / EVERYTHING YOU WANTED TO KNOW ABOUT TRANSPLANT PATHOLOGY AND DID NOT DARE TO ASK

Moderadores / Chairs: Eduardo Salido (Tenerife) y Daniel Serón (Barcelona)

• Rechazo humoral activo, crónico activo y crónico / Active humoral rejection, chronic active and chronic
Juan Manuel Mosquera (A Coruña)

• Rechazo celular crónico activo / Chronic active cell rejection
Francesc Moreso (Barcelona)

• Biología molecular en el diagnóstico de las biopsias de trasplante renal / Molecular biology in the diagnosis of renal transplant biopsies
Eduardo Salido (Tenerife)

• Discusión / discussion

• Patología digital y análisis de imagen en el trasplante renal / Digital pathology and image analysis in renal transplantation
Pablo Cannata (Madrid)

• Diagnóstico no cruento de la patología del aloinjerto / Non-invassive diagnosis of allograft pathology
Daniel Serón (Barcelona)

• Discusión / discussion
MESA REDONDA / ROUND TABLE TRASPLANTE CON DONANTE VIVO / LIVE DONOR TRANSPLANTATION

[SALA 1]

17:30-19:00    MESA REDONDA / ROUND TABLE

TRASPLANTE CON DONANTE VIVO / LIVE DONOR TRANSPLANTATION

Moderadores / Chairs: Ángel Alonso Hernández (A Coruña) e Isabel Beneyto (Valencia)

• Donación de vivo en España: Análisis de situación y propuestas de mejora / Live donor transplantation in Spain: Assesment and improvement measurements
María O. Valentín (Madrid)

• Evaluación del riesgo de ERC tras la donación de vivo / Risk assesment of CKD after living donation
Josep M. Cruzado (Barcelona)

• Trasplante de donante vivo para el receptor complejo / Live donor transplant for the complex recipient
Ignacio Revuelta (Barcelona)

Discusión / discussion
MESA REDONDA / ROUND TABLE TRASPLANTE DE ÓRGANOS CON DONANTES CON CARGA VIRAL POSITIVA PARA VHC / TRANSPLANTATION OF ORGANS WITH DONORS WITH POSITIVE VIRAL LOAD FOR HCV

[SALA 2]

12:00-13:30    MESA REDONDA / ROUND TABLE

TRASPLANTE DE ÓRGANOS CON DONANTES CON CARGA VIRAL POSITIVA PARA VHC / TRANSPLANTATION OF ORGANS WITH DONORS WITH POSITIVE VIRAL LOAD FOR HCV

Moderadores / Chairmen: Miguel A. Gómez Bravo (Sevilla) y Amado Andrés (Madrid)

• Presentación del documento de consenso para la valoración de donantes con serología positiva para el virus de la hepatitis C / Presentation of the consensus document for the evaluation of donors with positive serology for hepatitis C virus
Xavier Forns (Barcelona)

• Experiencia nacional para órganos no renales con donantes positivos para virus de la hepatitis C en la era de los AAD / National experience for non-renal organs with positive donors for hepatitis C virus in the DAA era
Beatriz Mahíllo (Madrid)

 • Trasplante renal con riñones de donantes seropositivos para el virus de la hepatitis C en receptores seronegativos en la era de los AAD / Renal transplantation with kidneys from seropositive donors for hepatitis C virus in seronegative recipients in the DAA era
Antonio Franco (Alicante)

 Discusión / Discussion
SESIÓN PLENARIA / PLENARY SESSION OPTIMIZANDO LA SUPERVIVENCIA EN TOS: FACTORES IMPLICADOS EN LA EVOLUCIÓN DE LOS TOS / OPTIMIZING SURVIVAL IN TOS: FACTORS INVOLVED IN THE EVOLUTION OF SOT

[SALA 1]

10:30-12:00            SESIÓN PLENARIA / PLENARY SESSION

OPTIMIZANDO LA SUPERVIVENCIA EN TOS: FACTORES IMPLICADOS EN LA EVOLUCIÓN DE LOS TOS / OPTIMIZING SURVIVAL IN TOS: FACTORS INVOLVED IN THE EVOLUTION OF SOT

Moderadores / Chairmen: José M. Aguado (Madrid) y Francesc J. Moreso (Barcelona)

• Infecciones clásicas y emergentes en el trasplante de órgano sólido / Classic and emerging infections in solid organ transplantation
Mario Fernández Ruiz (Madrid)

• Cáncer post-trasplante e infecciones virales crónicas: oportunidades de prevención y de modificación de inmunosupresión / Postrasplant cancer and chronic viral infections: opportunities for prevention and modification of immunosupression
Jesús Fortún (Madrid)

• Trasplante renal en el paciente frágil: ¿Dónde están los límites? / Renal transplantation in the elderly and frail patient: Where are the limits?
Umberto Maggiore (Italy)

Discusión /discussion
SESIÓN PLENARIA / PLENARY SESSION. RESPUESTA HUMORAL EN TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO: ¿CÓMO?, ¿CUÁNDO? / HUMORAL RESPONSE IN SOLID ORGAN TRANSPLANTATION: HOW?, WHEN?

[SALA 1]

15:30-17:00    SESIÓN PLENARIA / PLENARY SESSION

 RESPUESTA HUMORAL EN TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO: ¿CÓMO?, ¿CUÁNDO? / HUMORAL RESPONSE IN SOLID ORGAN TRANSPLANTATION: HOW?, WHEN?

Moderadores / Chairs: Asunción Sancho (Valencia) y Abelardo Caballero (Málaga)

• Estado del arte en respuesta humoral anti-HLA / Humoral response against HLA antigens: state of the art
Peter Nickerson (Canada)

• De anticuerpos a daño mediado por anticuerpos / From antibodies to antibody-mediated damage
Marta Crespo (Barcelona)

• Anticuerpos no-HLA en trasplante de órgano sólido / Non-HLA antibodies in solid organ transplantation
Dani Anglicheau (France)

• Otras formas de medir la alosensibilización humoral distinta de los anticuerpos / Non-invasive diagnosis of AMR
Maarten Naesens (Belgium)

 Discusión / Discussion

 

MESA REDONDA / ROUND TABLE ESTEATOHEPATITIS NO-ALCÓHOLICA EN TRASPLANTE / NON-ALCOHOLIC ESTEATOHEPATITIS IN TRANSPLANTATION

[SALA 2]

17:30-19:00    MESA REDONDA / ROUND TABLE

ESTEATOHEPATITIS NO-ALCÓHOLICA EN TRASPLANTE / NON-ALCOHOLIC ESTEATOHEPATITIS IN TRANSPLANTATION

Moderadores / Chairmen: Marcos López Hoyos (Santander) y José A. Pons (Murcia)

• Hígado graso y respuesta inflamatoria / Fatty liver and inflammatory response
Teresa Arias (Santander)

• Esteatohepatitis en trasplante de hígado y otros órganos sólidos / Steatohepatitis in liver and other solid organ transplants
Manuel Rodríguez Perálvarez (Córdoba)

• Manejo del NASH en trasplante de órgano sólido / NASH management in solid organ transplantation
Ramón Bataller (USA)

Discusión / discussion

 

SESIÓN SET-UEMS: / SET-UEMS SESSION: CERTIFICACIÓN EUROPEA BOARD DE TRASPLANTE / EUROPEAN CERTIFICATION, BOARD OF TRANSPLANTATION

[SALA 1]

17:30-18:00    SESIÓN SET-UEMS: / SET-UEMS SESSION:

CERTIFICACIÓN EUROPEA BOARD DE TRASPLANTE / EUROPEAN CERTIFICATION, BOARD OF TRANSPLANTATION

Daniel Casanova (Santander)
Foro técnico de la industria:
Asamblea de la SET